De pie contra el ajuste del Gobierno. Convocamos a Movilizar en La Plata Martes 2 de Octubre 9 hs Ministerio de Educacion

...

Presentamos la Campaña Nacional contra las violencias hacia las mujeres

...

A 6 años de la desaparición de Julio López

Este 18 de septiembre se cumplen 6 años del día en que Jorge Julio López fuera secuestrado y desaparecido por segunda vez. Sucedió la noche previa a la cadena perpetua que se le iba a dar al genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, y López había dado testimonio durante aquel juicio. La desaparición de Julio fue un mensaje por parte del aparato represivo que todavía se maneja con impunidad,...

Comunicado y postura frente al discurso de la Presidente de la Nación por el Día de la Industria:: por La Ciega

Comunicado y postura frente al discurso de la Presidenta de la Nación por el Día de la Industria. Desde el Colectivo de Abogados y Abogadas Populares La Ciega, adherimos a las diversas manifestaciones que repudiaron el discurso de la Presidenta, frente a las diferentes Cámaras de la Industria, el pasado3 de septiembre. en su discurso adelantó un proyecto para la sanción de...

DIFUNDIMOS COMUNICADO DE PRENSA. JUSTICIA YA

Sólo la cárcel para los genocidas! La Plata, 4 de septiembre de 2012 En la audiencia del día de hoy martes, el Tribunal Oral Nº 1 de La Plata, que lleva adelante el juicio contra los represores en la causa Circuito Camps dio lugar al pedido de nuestra querella y decretó la ampliación de las indagatorias por el delito de...

En nuestro día, Palabras de abogadxs populares

Ser abogadx y revolucionario es una contradicción hasta biológica por Pedro Auzmendi* Abogadxs y zurdxs, cosa rara en estos tiempos donde prevalece el individualismo y la compulsión al éxito económico como desarrollo personal, y para lo cual nuestra herramienta, sirve y de mucho para quien elija este camino. Nosotrxs hemos elegido otro y utilizamos nuestra herramienta para...

Circuito Camps: Un ex conscripto relató cómo se llevaron con vida a la beba Clara Anahí

Durante el mediodía del lunes 16 de abril, un importante testimonio se escuchó en la jornada del Juicio “Circuito Camps”. Juan Carlos Elso relató sus vivencias como ex colimba y su presencia aquel 24 de Noviembre del 76 en la casa de la calle 30, entre 55 y 56, donde un operativo conjunto de las fuerzas represivas asesinó a cinco militantes y se apropió de la beba Clara Anahí...

Circuito Camps: la increíble historia de Ana, su hermana y la crianza de sus abuelas

Se realizó el martes 10 de Abril la 29° audiencia del juicio que se lleva a cabo contra 25 represores que formaron parte del conocido “Circuito Camps”, una red de centros clandestinos adonde los presos eran sistemáticamente trasladados y torturados. Ana Laura Mercader relató cómo vivió desde los 2 años con su hermana menor, cuando secuestraron a sus padres. Primero se observó...

DIFUNDIMOS COMUNICADO JUSTICIA YA. La Plata.

A 66 meses de la desaparición de Jorge Julio López El próximo 18 de marzo se cumplen 66 meses de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López. Desde JY La Plata una vez más debemos denunciar que a la inacción que padece la causa, a la parálisis judicial y política en la búsqueda del compañero y en el esclarecimiento total del secuestro, se le suma la sustanciación de...

Continúa el juicio a los genocidas del “Circuito Camps”

Continúa el juicio a los genocidas del “Circuito Camps”En una semana que comenzó con la noticia de la muerte del genocida Rubén Oscar Páez y en la que estaban citados Jorge Rafael Videla y Santiago Omar Riveros como testigos de la defensa de Smart, tuvimos que soportar los "berrinches" de Etchecolatz. Más allá de todo esto la contundencia de los testimonios reafirma que lo importante...

Este lunes 5/3 se reinicia, el Juicio a Genocidas del Circuito Camps:

Esta semana comienzan las audiencias con algunas novedades que por la desidia y la complicidad son moneda corriente.Demasiados años pasaron para que estas causas lleguen a juicio.Luego de la anulación de las leyes de de obediencia debida y punto final, comenzaron a realizarse algunos juicios “paradigmáticos” que no incluyeron ni todos los casos, ni todos los centros clandestinos...

Crónicas del juicio “Circuito Camps” - Las audiencias proseguirán el 5 de marzo

El lunes 13 la audiencia comenzó con el testimonio de Clara Teresa Bacchini, quien se autodefinio como testigo presencial sin memoria, ya que cuando secuestran a su papá, el 25 de noviembre de 1976, Héctor Federico Baccini, ella tenía dos meses. Clara nos relató lo que pudo ir reconstruyendo de como era su padre antes y después de su secuestro, por lo que le contaron quienes estuvieron...